El molino de piedra

Historia

(Nota editorial: por su valor histórico, este artículo, lo publicamos seis años después de su publicación original).

En la edición de noviembre-diciembre de 2009 de Diálogo –periódico digital de la Universidad de Puerto Rico– aparece publicado un corto ensayo titulado “El molino de piedra” donde su autor, el Profesor Pablo Navarro Rivera, examina una de las instituciones más peculiares del imperialismo norteamericano, la Carlisle Indian Industrial School (CIIS). La CIIS fue creada en 1879 para lidiar con el llamado problema indio (“Indian problem”). Qué hacer con las naciones indias despojadas en nombre del progreso fue un problema para los norteamericanos desde el periodo colonial. Para la década de 1870 el debate giraba en torno a la posibilidad de incorporar a los amerindios a la sociedad norteamericana. Los creadores de la CIIS creían que era posible convertir a los nativo americanos en ciudadano útiles a través de la educación y la transculturación forzosa de miles de jóvenes amerindios.

alt

Estudiantes de Carlisle en 1885

Esta escuela ubicada en una antigua base militar, atendió a 10,700 estudiantes entre 1879 y 1918. Durante ese periodo la CIIS llevó a cabo lo que Navarro Rivera denomina como un genocidio cultural: americanizar a miles de amerindios imponiéndoles el idioma inglés, la vestimenta, la religión y las costumbres anglosajonas. Se buscaba “matar al salvaje” que habitaba en el indio y dar vida a un “ser civilizado”, es decir, americanizado. Los propulsores de la CIIS creían que los amerindios podrían incorporarse a la sociedad blanca sólo si experimentaban una transformación radical, es decir, si dejaban de ser lo que eran y se convertían en copias al carbón de los estadounidenses blancos.

El proceso de transculturación comenzaba con la llegada de los estudiantes. Cuando éstos arribaban a Carlisle, se les tomaba una foto que servía para comparar al salvaje que entraba con el ser civilizado que saldría, se les bañaba, se les cortaba el pelo y se les vestía como “gente civilizada”. El uso del idioma vernáculo estaba totalmente prohibido y los estudiantes eran vigilados para evitar la socialización entre miembros de las misma etnias. El uso del inglés era un requisito indispensable para todos los internos.

La CIIS junto a otras instituciones como el Hampton Institute (Hampton, Virginia) y la Tuskegee Normal and Industrial Institute (Tuskegee, Alabama) se convirtieron en modelos de cómo lidiar con las minorías étnicas en los Estados Unidos. Según Navarro Rivera, tras la adquisición del imperio insular (Cuba y Puerto Rico), las autoridades norteamericanas aplicaron la experiencia adquirida con los minorías étnicas norteamericanas a los pueblos conquistados en 1898. Usando los esquemas raciales de su momento histórico, los norteamericanos que llegaron a las islas tras la guerra con España catalogaron a cubanos y puertorriqueños como “colored people” y, por ende, crearon sistemas educativos para educarles como eran educados los negros e indios en los EEUU. Además, crearon becas para enviarles a escuelas en los EEUU como la CIIS.

Según el Dr. Navarro Rivera, 60 niños puertorriqueños fueron enviados a Carlisle, hecho desatendido por la historiografía puertorriqueña, “a pesar de su importancia para entender los primeros esfuerzos de adecuación colonial de Estados Unidos en Puerto Rico.” Su ensayo busca subsanar en parte ese desconocimiento analizando la experiencia de algunos de los puertorriqueños que fueron enviados a la CIIS.

El primer norteamericano encargado de la educación en Puerto Rico, el General John Eaton, fue también el primero en sugerir el envío de puertorriqueños a Carlisle. El primer Comisionado de Instrucción de Puerto Rico, Martin C. Brumbaugh, convenció en 1900 a la legislatura de la isla a asignar fondos para el envío de estudiantes puertorriqueños a los EEUU bajo la excusa de que la isla “no contaba con buenas escuelas, no tenía instituciones de educación superior ni existían los recursos para construirlas.” El Comisionado recomendó el envío anual de 45 estudiantes a los Estados Unidos. Según Navarro, “Veinticinco varones irían a escuelas preparatorias y universidades y un segundo grupo de 20 jóvenes, varones y hembras, recibiría becas de $250 anuales del Gobierno para estudiar en lugares como Carlisle, Tuskegee y Hampton. Brumbaugh hizo posible con estas becas la extensión a Estados Unidos del proyecto educativo colonial que iniciaron en la Isla en 1898.”

alt

Residencia de las niñas

Según el autor, solo 600 de los 10,700 alumnos que estudiaron en Carlisle llegaron a graduarse. Las fuentes no permiten determinar cuántos regresaron a sus lugares de origen, lo que “obstaculiza el estudio sobre el fenómeno del retorno.” Sí se sabe que “un número significativo de puertorriqueños, tras irse de Carlisle, se quedaron en Estados Unidos o iniciaron una vida de continua migración entre dicho país y la Isla.”

Navarro dedica la parte final de su ensayo a examinar la experiencia de los puertorriqueños que estuvieron en Carlisle a través del estudio de la correspondencia de algunos de éstos. Desafortunadamente, no explica ni el origen ni la localización de estas fuentes. Lo que primero que señala el autor es que a los puertorriqueños que participaron en el programa no se les explicó con toda claridad la naturaleza de la escuela; en otras palabras, éstos no sabían que eran enviados a una escuela para indios. Navarro describe le caso de Juan José Osuna – quien llegaría a ser un reconocido educador puertorriqueño. Osuna llegó a Carlisle a los 15 años “bajo la impresión de que recibiría una educación profesional que lo prepararía para el campo del Derecho.” El autor también cita una carta de una estudiante de nombre Providencia Martínez: “En ocasiones, cuando menciono la escuela para indios pienso que es un sueño. Realmente, no sabíamos que era una escuela regular para indios porque la Srta. Weekly no nos dijo la verdad.” El autor no aclara si este desconocimiento sobre la naturaleza de Carlisle fue producto de mal entendidos o de una estrategia de las autoridades coloniales estadounidenses.

alt

Estudiantes ejercitándose en el gimnasio de Carlisle

Según el autor, en 1901 un grupo de estudiantes y padres le escribió a Luis Muñoz Rivera, uno de los principales líderes políticos puertorriqueños de principios del siglo XX, quejándose de Carlisle. Las cartas hicieron que Muñoz visitara la escuela en agosto de 1901. Según Navarro, Muñoz Rivera escribió un artículo sobre su visita – artículo que desafortunadamente el autor no identifica– donde señalaba que le preguntó a los puertorriqueños que encontró en Carlisle si querían regresar a la isla y que éstos le respondieron que querían quedarse en la escuela para aprender ingles.

Es curioso que Navarro señale que poco antes de la visita de Muñoz, tres estudiantes puertorriqueños se escaparon de la escuela. Otros dos estudiantes se escaparon en 1902. Del grupo que llegó en 1900, por lo menos 11 se retiraron de la escuela por solicitud de sus padres y 4 por razones de salud. ¿Le mintieron los estudiantes puertorriqueños a Muñoz Rivera? Después de 1901, sólo 5 estudiantes puertorriqueños fueron admitidos a la escuela lo que lleva Navarro a concluir que: “La evidencia sugiere que la experiencia negativa que tuvieron los puertorriqueños en Carlisle llevó al gobierno de Estados Unidos a suspender las becas que ofrecían en Puerto Rico para estudiar allí y, finalmente, ordenar que los puertorriqueños becados abandonaran CIIS en 1905.”

Este ensayo rebela las intersecciones de la esferas domésticas y externas del imperialismo norteamericano. Navarro muestra como una institución creada para atender a un sector de los sujetos coloniales domésticos o internos (los amerindios) es también usada para buscar la americanización de los sujetos coloniales externos adquiridos en 1898. El autor deja claro el papel que jugó la CIIS como instrumento del imperialismo estadounidense para atender los “problemas” que representaban las nuevas posesiones insulares.

alt

Estudiantes de escuela elemental

Este ensayo de Navarro Rivera trabajo también deja claro la necesidad de que la historiografía puertorriqueña –yo añadiría, la latinoamericana en general– preste atención al papel que jugaron instituciones educativas, científicas, artísticas y profesionales estadounidenses en el desarrollo del imperialismo norteamericano en Puerto Rico (y América Latina).

Dos comentarios finales. Primero, extraño la ausencia de los filipinos en este ensayo. Dudo mucho que la avanzada americanizadora se limitara a cubanos y puertorriqueños y me gustaría saber si las fuentes revisadas por Navarro Rivera reflejan la presencia de estudiantes filipinos en la CIIS. Segundo, el autor no identifica de forma clara las fuentes que utiliza. Aunque este no es un ensayo publicado en un revista académica, el autor y los editores debieron proveer la información básica sobre las fuentes que sustentas los argumentos de Navarro Rivera.