
LA FRONTERA

I. Malabarismo de urbana psicosis
La jaula se ha vuelto pájaro
y ha volado
y mi corazón está loco…
Alejandra PizarnikDecía el diseñador y artista gráfico Joaquín Mercado, que “la pausa es un lujo”. Este pensamiento, por sencillo que sea lleva una gran sabiduría: cómo vivir la vida, deteniéndonos en cada momento, en cada segundo que nos permita sentir la vida. La pausa, no sólo es un lujo, es una forma de vivir la vida con alegría y deseo, pero sobre todo con gran pasión.
Arte Mía se marchó. Emperrada, anidó hierbas curativas al inventario añoso que llevó consigo.
Olívar Graterol, D. y Del Valle Vélez, J. (eds), El mito de la mujer caribeña, Ediciones de La Discreta, Madrid, 2012
...sucede que las mujeres son caracterizadas exactamente como el sujeto patriarcal defectuoso: la mujer es el malo de Aristóteles. (…) Específicamente la mujer amenaza como aquello que contamina, que daña en su unidad y su pureza al cuerpo social, y al individuo varón…
Carmen G. Marín[1]
Ese último pelo que dejaste en la cama, ese que es enredadito, oloroso y de color castaño, aún sigue en la cama. No sé cuando se te cayó, o si lo mordí, lo halé, o te lo arrancaste. Lo que sí puedo confesarte es que por ese pelo de tu alma, Carina, mi esposa, se fue de la casa.
© daniel nina, 2002